Ir al contenido principal

Las Tres Gracias "Gabino Amaya cacho"

Una de las Pinturas de mayor valor de Gabino Amaya Cacho, y no es de extrañarse ya que cuenta con un respaldo fantástico, una obra maestra que definitivamente nos garantiza una vitalidad visual.

“Es un cuadro hecho sin modelo, porque yo siempre he pintado con modelo, como se pintaba en el siglo XIV, es como pintura antigua, y eso es lo que me ha llevado luego a cambiar ya de estilo y a realizar puntillismo. Allí he acabado yo mi proceso clásico, en esos cuadros manierista”.


Gabino Amaya Cacho.







Comentarios

  1. Está muy bien logrado si fue pintado sin modelos, pero anda que ha debido ver unas tantas modelos en su vida porque cuida muy ben los detalles de la silueta, pone especial énfasis en la pureza de los rostros, los pecho y las manos de las tres mujeres.
    Me gusta mucho la pintura.

    Rodrigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá si tenía esas tres bellezas en frente no pintaba, jajaja.

      Eliminar
  2. Este tema de "Las tres gracias" ha sido pintado por muchos grandes artistas, cada cual plasma su propio estilo en la pintura, desde luego. Este en particular me ha llamado la atención porque al tener muchos colores tierra y luz tenue da la sensación de calidez, pureza e incluso virginidad. Es un cuadro que me hace ver mucha ternura y la vez la perfecta seducción en cada curva del cuerpo femenino. Las miradas de las mujeres están cargadas de luz y esperanza.
    Es un cuadro digno de admirar, me gusta mucho porque me transmite sentimientos muy profundos y de absoluta paz, como también mucha seducción y pasión por las féminas.
    Mil felicidades a Gabino Amaya Cacho, una vez más digo que no me canso de admirar esta pintura. Cuando tuve la oportunidad de mirarla en una de sus exposiciones en Madrid, recuerdo que me quedé unos minutos atónito tratando de descifrar por qué me transmitía tanto. es un cuadro de gran valor también, creo que ya ha alcanzado los 600 y 800 mil euros.
    Hermoso en verdad!

    Julio Bueno
    España

    ResponderEliminar
  3. Para Gabino Amaya pintar a traves de la modelo es muy importante, ya que no se pierde detalle de la obra real, es la verdadera mimesis en el arte, entendida como la imitacion de lo real y sobre todo de la sensualidad.

    ResponderEliminar
  4. Gabino Amaya muestra la excentricidad del Arte mediante sus tecnicas unicas, lo recomiento en la cultura artistica.

    ResponderEliminar
  5. Gabino Amaya muestra la excentricidad del Arte mediante sus tecnicas unicas, lo recomiento en la cultura artistica.

    ResponderEliminar
  6. Emplea técnicas únicas, algunas de sus obras mas remotas son buenas pero no mas que su puntillismo.

    ResponderEliminar
  7. Excelente pintura. Me encanta el estilo de este artista. Siempre le doy un 70% a sus obras.

    Gabino Amaya Cacho en sus 56 años ha logrado muchas cosas inimaginables, tan solo ser becado por el gobierno de Hungría es un paso grande. Grande Gabino.

    ResponderEliminar
  8. Me encanta su estilo de pintura, soy de Colombia y me gustaría que viniera a mi país a hacer una exposición, se que tendría mucho en latinoamerica entera.

    ResponderEliminar
  9. Quienes son aficionados del arte y precisamente del abstracto, no sé si lo conocen ya, pero es Gabino Amaya Cacho que ha creado el Puntillismo Abstracto, con el cual ha pintado destacadas obras desde hace años y es reconocido por su arte en su país natal, España.
    El Puntillismo Abstracto se trata de pintar puntos pequeños y grandes, mezclándolos con los grandes y los pequeños, haciendo intersecciones entre unos y otros.
    Antes de incursionar este nuevo estilo, el artista nacido en Madrid hizo obras retratos, naturalezas muertas, paisajes y desnudos. Entre sus obras más emblemáticas son: Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob, La Fábula del Perro y el Hueso. Las Edades de baco, Leda y el Cisne, Icaro y Dedalo. Todas ellas hechas de manera natural sin la ayuda de fotografías.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Puntillismo de Gabino Amaya Cacho

La técnica del Puntillismo se a extendido por todo el mundo, principalmente por toda Europa, esta técnica fue impulsada por el representante del puntillismo Georges Seurat, pintor francés quien en 1884 fundo la sociedad de artistas independientes en Francia. Hoy  en día el Puntillismo de Seurat a tenido muchas variaciones de acuerdo al arte conceptual que se ha venido realizando a lo largo de los años. Particularmente en este caso quiero resaltar el Puntillismo abstracto, el cual ha sido patentado por el celebre pintor Gabino Amaya Cacho, este ha logrado plasmar el nuevo concepto del puntillismo en oleos de gran valor visual, esta nueva técnica en la cual el artista se ha sumergido, ha cambiado totalmente el estilo que este a manejado a través de los años, causando gran impacto en sus propios  seguidores y llamando la atención de otros que han sido enamorados por este concepto, a continuación podremos ver alunas de sus obras mas recientes.

Madrid y Gabino Amaya Cacho

En Madrid nos sentimos mas que orgullosos Con los grandes artistas que han resurgido de esta ciudad, Madrid es mucho mas que la cuna del arte, Madrid representa arte en todo su concepto, a lo largo de los años y de la historia encontramos grandes artistas que patentaron este significado en todo el mundo. Escultores y pintores mas que nada que han colocado su nombre en alto y han dado vida al arte a nivel mundial, encontramos una lista enorme de personajes cuya pasión desbordaron a través de sus manos y hoy queremos aprovechar para mostrar parte del trabajo que ha realizado el gran Gabino Amaya Cacho , el artista que no se cansa de agrandar el nombre de esta magnifica ciudad. Gabino Amaya Cacho sigue demostrando que el arte nunca va a morir y estará cada día aun mas en nuestro estilo de vida día tras día, les invito a contemplar parte de su nuevo trabajo con mucho color y mucha alegría. Puntillismo Abstracto  

Gabino Amaya Cacho (Nuevo estilo).

Gabino Amaya Cacho es un pintor madrileño, nieto del famoso escultor Gabino Amaya Guerrero.  Eligió el arte como su profesión desde una edad temprana y aprendió pintura figurativa en el estudio de su abuelo. Durante décadas se dedicó a pintar retratos, naturalezas muertas, paisajes y desnudos. Gabino Cacho siempre ha preferido pintar el natural, con pose natural y luz natural para lograr precisión en sus pinceladas. Actualmente se ha enfocado en el puntillismo abstracto estilo que se le ha venido dando muy bien, estamos muy contentos con esta nueva  forma de expresarse, algo que no habíamos visto antes.