Ir al contenido principal

Pintores vivos destacados (Gabino Amaya Cacho)


A lo largo de las décadas podemos darnos cuenta que el arte evoluciona para darnos lo mejor de si mismo.

Escultores, Pintores, Cineastas, Músicos, y la lista puede continuar para mencionar los hombres y mujeres simbólicos que han ayudado a que el arte en si, se mantenga vivo entre nosotros, anhelando cada vez mas y mas contenido que nos lleve a sentir emociones que nos catapulten a un nuevo mundo.

Estos a su vez han podido burlar incluso a la muerte, que no los calla y sus obras mantienen sus legados mas vivos que nunca, y es que sobretodo en la pintura, estos artistas al morir le dan un valor especial a sus obras principalmente por el hecho de saber que jamas podrán ser hechas nuevamente, es una lastima el saber que estos artistas cuya fama incluso en muchos casos llega después de su muerte, no podrán ver el valor verdadero de sus obras porque ya no están, es por esto que disidimos dar a conocer los pintores vivos destacados de esta época, hoy hablaremos de:

Gabino Amaya Cacho

Se inicia en el arte de la pintura a la edad de 14 años, inspirado por su abuelo, el gran escultor Gabino Amaya Guerrero, comenzando como el dibujante del colegio, lugar donde ganó sus primeros premios de pintura, dejó todo por la pintura, desde esa edad comenzó con la pintura como vocación y ya nadie pudo pararlo, realizando mas de 1000 cuadros a lo largo de su carrera, Gabino Amaya Cacho hoy en día se inclina por el puntillismo, sus cuadros han sido vendidos por grandes sumas de dinero y aun sigue realizando cuadros magníficos los cuales se presentan en galerías exclusivas por toda España.

A continuación algunas de sus obras mas valoradas:

Las Tres Gracias. Gabino Amaya Cacho

Las edades de Baco. Gabino Amaya Cacho

El Morralero. Gabino Amaya Cacho

Comentarios

  1. Este pintor es una de los mejores que he seguido acá en Madrid, en su técnica respeta mucho los detalles. Es capaz de transmitir calidez en algunas obras mientras que en otras solo transmite sincronías de colores, alegrías y vistosidad. Excelente en verdad, uno de los mejores que he seguido!

    ResponderEliminar
  2. Si no me equivoco, este cuadro de Las tres gracias Gabino lo hizo sin modelos. Es decir, en su mente comenzó a recrear las delicadas líneas de la silueta de la mujer y en pinceladas definió muy bien la fisionomía humana. De las obras que he podido ver en persona de él, esa es mi obra favorita. Hermosa en verdad. Aparte las dimensiones en las que está pintado, que si no mal recuerdo es lienzo figura 80 la hacen imponente y deseosa.
    Si podéis hacerlo denles mis congratulaciones al maestro Gabino Amaya Cacho.

    Salvatore.
    Andalucía, España

    ResponderEliminar
  3. Fantástico! Muy buen trabajo el de este hombre, me gusta mucho el detalle de su pintura, no soy muy seguidor de los desnudos pero me han gustado estos, estoy estudiando pintura y conocer un poco este trabajo de pintores Madrileños me inspira definitivamente, Muy bueno!

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy interesante su pintura, este artista es bastante completo, tiene una carrera que se ha mantenido en el tiempo, manejando varios estilos de manera detallada y bastante profesional, su carrera la he seguido mucho y puedo decir que es un artista de renombre, actualmente con su estilo de puntillismo abstracto creo que es lo que lo terminara de catapultar a la cima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MarcosW

      O lo terminará hundiendo, no a todos se les da lo de cambiar de arte, arma o estilo. Los seguidores suelen ser muy celosos. Esperemos a ver cómo reacciona la gente a ese cambio

      Eliminar
  5. Mi comentario va desde Venezuela.

    Este pintor es muy bueno. Me ha atrapado y también me inspira.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Sus pinturas son muy interesantes, tiene para gustos y colores, lo que me gusta de Gabino Amaya Cacho es que va mas allá de sus limites y explora nuevas fronteras.

    Se mantiene con estilo vanguardista.

    ResponderEliminar
  8. Gabino Amaya cacho ha sido un pintor muy multifacético, siempre busca innovar y además explorar nuevos estilos.

    ResponderEliminar
  9. Las tres Gracias es mi pintura favorita de Gabino amaya cacho y tengo entendido que es una de sus favoritas también, una de la que lo inspiro a salir de ese molde y explorar el arte. La ha pintado en el 2012.

    ResponderEliminar
  10. Suculentas y exquisitas obras. Gabino Amaya Cacho es impresionante.

    ResponderEliminar
  11. Vaya me ha gustado mucho el de las edades de Baco. Es muy buen cuadro de Gabino Amaya Cacho. No sé en que pensaba al hacerlo pero el resultado es POSITIVOOO...

    ResponderEliminar
  12. Gabino Amaya Cacho es pintor madrileño pionero en puntillismo abstracto y ademas un ser autodidacta, ejemplar par muchos y afirma que los retratos se hacen es al natura, todos hacen retratos a partir de fotografías pero realmente se deben pintar desde lo natural, pose al momento por parte del modelo.

    ResponderEliminar
  13. Actualmente las obras de Gabino Amaya Cacho están siendo altamente cotizadas y la razón es muy simple, está creando una tendencia que muy pronto se esparcirá en Europa, el Puntillismo Abstracto está sonando mucho en España además de que obvio sigue siendo muy talentoso.

    ResponderEliminar
  14. Es una belleza y un honor para mi poder contemplar este tipo de pinturas o como se llaman realmente OBRAS DE ARTE de Gabino Amaya Cacho. Este pintor Madrileño (realmente no se cual es su ubicación actual) además de ser un pintor que ha explorado y conocido distintas técnicas es una persona completamente dedicada a su trabajo. Eso lo puedo notar por el amor y la dedicación, también los conceptos o historias bajo los cuales pinta cada uno de sus cuadros.

    ResponderEliminar
  15. Lo que me parece tan llamativo de Gabino Amaya Cacho es que quizás cada pintura de este artista Madrileño cuenta una historia y tiene un motivo, por lo menos, la pintura de Las Tres Gracias se refiere a las hijas de Zeus, es decir, se basa en una mitología Griega. ¿A quién no le gusta la mitología? Excepcional.

    ResponderEliminar
  16. Sus obras figurativas me gustan porque se muestran muy natural, sus tonos de colores son muy suaves y se sienten muy acogedoras al observarlas, el juego de luz en las pinturas es matizado y le saca provecho para hacer la pintura mas ligera.

    ResponderEliminar
  17. Deseo comprar las "tres gracias" de Gabino Amaya, por favor alguien que me pueda decir como contactarme con él, mi correo es sigueelarte@gmail.com

    saludos.

    ResponderEliminar
  18. Me enorgullecen sus pinceladas me resultan únicas y adorables, las obras de Gabino son fenomenales, las pinceladas son muy suaves y logra un efecto en las pinturas clásicas que me resulta demasiado atractivo. Me fascina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gabino Amaya Cacho es un excelente artista, su proyección a través del arte demuestra que es un digno representante del arte moderno español.

      Eliminar
    2. No podemos pasar por alto que este Artista ofrece al publico un estilo vanguardista y el diseño pictórico poco común, su capacidad creadora para plasmar arte en su máxima expresión.

      Eliminar
  19. El pintor español Gabino Amaya Cacho ha logrado en sus obras de arte obtener la perfección del Puntillismo Abstracto. El procedimiento de pintura empleado por estos artistas, consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre la tela.

    ResponderEliminar
  20. El comienzo de la carrera de un artista suelen tener un gran impacto en su desarrollo, por ejemplo, en el caso de Gabino Amaya Cacho su pasión temprana por el arte lo llevo a hacer obras de renombre como Las Tres Gracias, la cual es su preferida dentro de las de su autoría, esta entra en la clasificación de pinturas manieristas, empero esta clase de lienzos se quedaron en su antiguo estilo, en la época en la que fue reconocido con premios como lo son el premio Cartel de Fiestas Villa del Prado en Madrid (1987) y el Premio Walter Thomson concedido por el alcalde de dicha ciudad, Álvarez del Manzano en 1991

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Los medios mediante los cuales Gabino Amaya Cacho obtiene la inspiración para pintar sus cuadros son bien conocidos, desde el hermoso rostro de una mujer para hacer un retrato, una leyendo grecolatina para las obras manieristas y las variedad infinita de colores para el arte abstracto.

    ResponderEliminar
  23. Gabino Amaya Cacho posee con una colección de obras emblemáticas constituidas por Bodegones, Logos y Retratos de gran volumen. Entre estas obras tenemos Las Edades de Baco y Leda y el Cisne las cuales se han destacado mucho por su estilo manierista. Si nos referimos a la primera veremos a dos hombres, uno de ellos con un cerdo en la mano, quizás representando los deseos humanos o quizás solo estando allí sin ninguna razón en especial, pero lo realmente importante y que llama la atención de esta obra es la calidad y la fluidez

    ResponderEliminar
  24. No podemos pasar por alto que este Artista ofrece al publico un estilo vanguardista y el diseño pictórico poco común, su capacidad creadora para plasmar Arte en su máxima expresión en esta y todas las existentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gabino Amaya Cacho sigue demostrando que el arte nunca va a morir y que estará cada día mas presente en nuestro estilo de vida, en la cultura y hasta en nuestro estado de animo.

      Eliminar
  25. Pocos pintores de esta época han innovado y salieron de su zona de confort para crear nuevas obras de arte como lo viene haciendo de Gabino Amaya Cacho con el Puntillismo Abstracto, una técnica original y moderna que está dando de qué hablar.
    La gran trayectoria del artista español no se queda solo ahí, porque pintó obras de arte relevantes como: Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob, La Fábula del Perro y el Hueso. Las Edades de baco, Leda y el Cisne, Icaro y Dedalo.

    ResponderEliminar
  26. Quienes son aficionados del arte y precisamente del abstracto, no sé si lo conocen ya, pero es Gabino Amaya Cacho que ha creado el Puntillismo Abstracto, con el cual ha pintado destacadas obras desde hace años y es reconocido por su arte en su país natal, España.
    El Puntillismo Abstracto se trata de pintar puntos pequeños y grandes, mezclándolos con los grandes y los pequeños, haciendo intersecciones entre unos y otros.
    Antes de incursionar este nuevo estilo, el artista nacido en Madrid hizo obras retratos, naturalezas muertas, paisajes y desnudos. Entre sus obras más emblemáticas son: Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob, La Fábula del Perro y el Hueso. Las Edades de baco, Leda y el Cisne, Icaro y Dedalo. Todas ellas hechas de manera natural sin la ayuda de fotografías.

    ResponderEliminar
  27. Gran parte del talento de Gabino Amaya Cacho viene dado por su abuelo, en la otra gran parte ser refleja su actitud positiva frente a la vida. Ademas su creatividad es inigualable.

    ResponderEliminar
  28. Según una entrevista que le realizaron a Gabino se inicio en el arte a los 5 años. Este señor realmente representa un figura importante en el arte mundial.

    ResponderEliminar
  29. Los pintores a lo largo de carrera basan sus obras en un estilo en particular y lo mantiene a lo largo de los años, si tienen éxito, cambiar de estilo puede ocasionar dos escenarios, que no tenga aceptación o bien que el éxito se aún mayor. Este es el caso del pintor español Gabino Amaya Cacho por ejemplo cuyas obras tuve la oportunidad de ver en una subasta en el Museo del Prado.

    ResponderEliminar
  30. Positivo y motivador es el trabajo que está haciendo este pintor español, con esta técnica crea una forma de expresión con un gran atractivo visual.

    ResponderEliminar
  31. Lo que mas me gusta de este artista es que cada una de sus obras no se parecen sino que cada una es original y ha logrado integrar correctamente lo abstracto con el puntillismo .Muy bien Gabino.

    ResponderEliminar
  32. El Puntillismo Abstracto es algo que actualmente llama mucho la atención, fue creado por Gabino Amaya que dejo a mas de uno loco, pues no es nada normal y es muy innovador, cuando se habla de arte abstracto se entiende que no busca una figura natural, pero aquí resulta ser muy distinto se emplea puntos, puntos con colores, esto le da un toque personal y original a la obra de arte.

    ResponderEliminar
  33. Todas las obras de Gabino Amaya Cacho transmiten algo y activan el pensamiento de quien las observa, captando la atención donde estén o donde aparezcan. Es inevitable no verlas.

    ResponderEliminar
  34. El puntillismo abstracto esta revolucionando países porque no solo es en España, he viso que muchos artistas ya no quieren quedarse atrás, se están modernizando. Grande Gabino. Estás inspirando al mundo.

    ResponderEliminar
  35. El puntillismo en gran parte ha sido como la madre del arte. Todos los pintores ha hecho puntillismo en algún momento de su vida y si no lo harán en cualquier ocasión. El trabajo que gabino amaya cacho ha venido realizando me tiene anonadada porque no pensé que llegara tan lejos con el abstracto después de ser un artista clásico.

    ResponderEliminar
  36. Gracias por hacer una publicación como esta, tuve la oportunidad de ver algunas de sus obras y sin dudas Gabino Amaya Cacho es un representante digno del arte madrileño y del mundo, porque como él mismo demuestra en sus obras, es capaz de conectarse con cualquier idea llena de creatividad.

    ResponderEliminar
  37. Hermosas pinturas que realzan el color y dan vida a los espacios ya que dicha técnica y la combinación de colores iluminan y dan un ambiente fresco y dinámico.

    ResponderEliminar
  38. Las obras de Gabino son innovadoras presentan el puntillismo como un arte moderno y muy versátil.

    ResponderEliminar
  39. Gabino Amaya Cacho es un artista pintor madrileño tiene trabajos artísticos como Espacio JAM’s, Madrid 200, Centro Cultural Buenavista, Madrid 1998, Espacio Ardemáns, Madrid, Casa de Vacas, Parque del Retiro, Madrid, Hotel Dunnaffer, Oroshaza, Hungría en donde posee 350 cuadro en el hotel, demuestran lo habilidoso de su talento.

    ResponderEliminar
  40. El puntillismo es un estilo sin igual, me impresiona la manera en que los artistas como Gabino Amaya Cacho pueden trascender por medio de este gran arte.

    ResponderEliminar
  41. El arte español es muy interesante, me gusta el puntillismo abstracto, estilo impulsado por Gabino Amaya Cacho.

    ResponderEliminar
  42. Para trascender en el arte, es necesario desarrollar su propio estilo, tal cual como lo hizo Gabino Amaya Cacho, su estilo imponente, Puntillismo Abstracto da de que hablar en el siglo XXI.

    ResponderEliminar
  43. El contenido mitológico de "Las tres gracias" y la sutileza de las pinceladas de Gabino Amaya Cacho me envuelven completamente en dicha obra de arte.

    ResponderEliminar
  44. Gabino Amaya es un exitoso artista de gran trayectoria en diferentes técnicas de la pintura. Desde los retratos hasta las caricaturas han formado parte de su trayectoria como pintor, dejando una huella en el área del pincel.

    ResponderEliminar
  45. Gabino Amaya Cacho es español y es el creador del puntillismo abstracto algo que dentro del arte no es conocido.

    ResponderEliminar
  46. El pintor Gabino Amaya Cacho, el cual, es creador y desarrollador del Puntillismo Abstracto. Es uno de los artistas más revalorizados de esta época al pasar de la pintura tradicional: figuras, bodegones, paisajes,etc., a este nuevo arte rompiendo de esta forma paradigmas y creando algo nuevo y sutil para el deleite de los espectadores de su obra.

    ResponderEliminar
  47. Su técnica consiste en realizar puntos sin orden alguno sobre un lienzo, el acabado es de hermosos cuadros llenos de colores vivos.

    ResponderEliminar
  48. tiene un estilo bastante asimétrico, casi infantil dentro de su estilo, pero de eso se trato, de reflejar lo que siente ante cada trazo, que en lugar de ser completamente lineal es redondo

    ResponderEliminar
  49. Gabino Amaya Cacho. he podido observar que está realizando Puntillismo Abstracto y tiene obras muy coloridas y buenas.

    ResponderEliminar
  50. ME ENCANTA ESTE ARTE NATURAL DE GABINO AMAYA.

    ResponderEliminar
  51. Es increible que algo tan sencillo exprese tantos sentimientos, grande el talento que posee Gabino.

    ResponderEliminar
  52. Es una forma unica de admirar el puntillismo, definitivamente Gabino esta haciendo reformar el puntillismo.

    ResponderEliminar
  53. Me encanta el talento de Gabino.

    ResponderEliminar
  54. son unicas las piezas de Gabino, llenas de colores y naturalidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Puntillismo de Gabino Amaya Cacho

La técnica del Puntillismo se a extendido por todo el mundo, principalmente por toda Europa, esta técnica fue impulsada por el representante del puntillismo Georges Seurat, pintor francés quien en 1884 fundo la sociedad de artistas independientes en Francia. Hoy  en día el Puntillismo de Seurat a tenido muchas variaciones de acuerdo al arte conceptual que se ha venido realizando a lo largo de los años. Particularmente en este caso quiero resaltar el Puntillismo abstracto, el cual ha sido patentado por el celebre pintor Gabino Amaya Cacho, este ha logrado plasmar el nuevo concepto del puntillismo en oleos de gran valor visual, esta nueva técnica en la cual el artista se ha sumergido, ha cambiado totalmente el estilo que este a manejado a través de los años, causando gran impacto en sus propios  seguidores y llamando la atención de otros que han sido enamorados por este concepto, a continuación podremos ver alunas de sus obras mas recientes.

Madrid y Gabino Amaya Cacho

En Madrid nos sentimos mas que orgullosos Con los grandes artistas que han resurgido de esta ciudad, Madrid es mucho mas que la cuna del arte, Madrid representa arte en todo su concepto, a lo largo de los años y de la historia encontramos grandes artistas que patentaron este significado en todo el mundo. Escultores y pintores mas que nada que han colocado su nombre en alto y han dado vida al arte a nivel mundial, encontramos una lista enorme de personajes cuya pasión desbordaron a través de sus manos y hoy queremos aprovechar para mostrar parte del trabajo que ha realizado el gran Gabino Amaya Cacho , el artista que no se cansa de agrandar el nombre de esta magnifica ciudad. Gabino Amaya Cacho sigue demostrando que el arte nunca va a morir y estará cada día aun mas en nuestro estilo de vida día tras día, les invito a contemplar parte de su nuevo trabajo con mucho color y mucha alegría. Puntillismo Abstracto  

Gabino Amaya Cacho (Nuevo estilo).

Gabino Amaya Cacho es un pintor madrileño, nieto del famoso escultor Gabino Amaya Guerrero.  Eligió el arte como su profesión desde una edad temprana y aprendió pintura figurativa en el estudio de su abuelo. Durante décadas se dedicó a pintar retratos, naturalezas muertas, paisajes y desnudos. Gabino Cacho siempre ha preferido pintar el natural, con pose natural y luz natural para lograr precisión en sus pinceladas. Actualmente se ha enfocado en el puntillismo abstracto estilo que se le ha venido dando muy bien, estamos muy contentos con esta nueva  forma de expresarse, algo que no habíamos visto antes.